Alessandro Volta inventó la batería eléctrica y Toyota ha creado la última producción de motor híbrido de gasolina-eléctricidad que se utilizó por primera vez en el Lexus RX400h presentado en el Salón de Detroit el pasado enero. Ponga los dos grandes momentos juntos y tendrá un impresionante superauto conmemorativo de Alessandro. Lo que impresionó fue que Toyota tenga por primera vez un superauto y que la firma se reuniera con Giugiaro para fabricarlo en vez de su propio estudio ED2 en el sur de Francia.El Italdesign-Giugiaro Toyota Alessandro Volta genera 402 caballos de fuerza del Hybrid Synergy Drive System, de este modo, el vehículo hace el 0 a 100 km/h en apenas cuatro segundos gracias a su total carrocería de fibra de carbón y a la construcción del chasis hecho por Giugiaro dando como resultado un peso de 1,300 kg contra el RX400h de 1,816 kg. La velocidad tope está limitada a 248 km/h y el kilometraje promedio es de 6.4 km/l, y podría ver la luz en el 2006.Puede que algunos os acordéis del concept que presentó Toyota en 2004, el Alessandro Volta. Su nombre hace referencia al científico italiano, uno de los primeros investigadores en el plano del almacenamie
nto de energía, del que toma su nombre la tradicional pila eléctrica o voltaica. Toyota le rendía homenaje hace seis años presentando en el Salón de Ginebra un superdeportivo híbrido que por desgracia jamás llegó a entrar en producción. La técnica empleada era similar a la del Lexus RX400h.
Pero antes de hablar de datos técnicos, paremos a admirar el diseño que Italdesign-Giugiaro creó para la ocasión. Afilado y muy bajo, pero no tan grande como se pudiese pensar: mide 4.3 metros de largo y no llega los dos metros de ancho. Personalmente, me encanta la práctica ausencia de voladizos, el pequeño capó delantero y la enorme superficie acristalada. Los espejos retrovisores eran pequeñas cámaras orientadas hacia atrás y en la zaga brillan unas grandes ópticas LED, a lo ancho del coche.

Pero antes de hablar de datos técnicos, paremos a admirar el diseño que Italdesign-Giugiaro creó para la ocasión. Afilado y muy bajo, pero no tan grande como se pudiese pensar: mide 4.3 metros de largo y no llega los dos metros de ancho. Personalmente, me encanta la práctica ausencia de voladizos, el pequeño capó delantero y la enorme superficie acristalada. Los espejos retrovisores eran pequeñas cámaras orientadas hacia atrás y en la zaga brillan unas grandes ópticas LED, a lo ancho del coche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario